
-
Madrid
+34 91 514 52 00
-
Abogado colegiado nº 28490
I. Colegio de la Abogacía de Madrid
Eduardo Gardeta es socio del departamento de Derecho Tributario de Garrigues, firma donde ha desarrollado su carrera profesional tras su paso por Arthur Andersen, a la que se unió en 1987. Letrado especializado en tributación indirecta y en contencioso-tributario, especialidad que le ha llevado a representar a numerosos clientes ante tribunales nacionales de todas las instancias, incluyendo el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, así como ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Eduardo Gardeta viene siendo seleccionado por publicaciones internacionales, tales como “Chambers & Partners” e “International Tax Review” como uno de los mejores expertos fiscales de España.
Es miembro de distintos grupos de expertos de ámbito internacional, junto con socios de despachos extranjeros altamente reputados, en materia de tributación indirecta y comercio internacional.
Experiencia
Eduardo Gardeta es socio del departamento de Derecho Tributario de Garrigues, firma donde ha desarrollado su carrera profesional tras su paso por Arthur Andersen, a la que se unió en 1987. Letrado especializado en tributación indirecta y en contencioso-tributario, especialidad que le ha llevado a representar a numerosos clientes ante tribunales nacionales de todas las instancias, incluyendo el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, así como ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
El trabajo realizado en uno de estos casos ha merecido una mención especial en el apartado de Dispute Resolution en los premios concedidos por Financial Times Innovative Lawyers Awards del año 2012, en el que Garrigues ha sido galardonada con el premio al Despacho más innovador de Europa Continental.
Eduardo Gardeta viene siendo seleccionado por publicaciones internacionales, tales como “Chambers & Partners” (Band 1) e “International Tax Review” como uno de los mejores expertos fiscales de España desde hace más de 12 años.
Fue designado por la Comisión Europea como miembro suplente para el Grupo de Expertos en IVA que se encarga de asesorar a la Comisión sobre la preparación de actos legislativos y demás iniciativas políticas de la UE y de facilitar información sobre su ejecución en el ámbito del IVA.
Eduardo Gardeta ha sido Profesor de los programas Master y Executive de Tributación del Centro de Estudios Garrigues durante varios años y ha impartido numerosos cursos, charlas y conferencias en distintas instituciones.
Miembro del Colegio de Abogados de Madrid.
Formación académica
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1986.
Curso sobre Legislación de las Telecomunicaciones impartido por el Instituto de Empresa en 1986.
Master en Asesoría Fiscal por la Escuela de Economía en 1988.
Participación en Programa de Formación para Abogados de la Universidad de Harvard en 1989.
Publicaciones
Eduardo Gardeta es colaborador habitual del blog de Expansión “Nuestra fiscalidad”.
A su vez, es autor o coautor de numerosas publicaciones, entre las que cabe señalar:
- “Spain VAT & Telecommunication. Legislation adapted at last”. Revista International Tax Review (1999).
- “Principales novedades en el IVA”. Diario Expansión (1999).
- “VAT & Electricity”. Revista International Tax Review (2001).
- “Las entidades Holding y el IVA” (2001).
- “El impacto de la percepción de subvenciones” Diario Expansión (2003).
- Coautor del libro “Telecomunicaciones: Estudios sobre Dominio Público y Propiedad Privada” Colección Garrigues (2003).
- “Comentario y novedades del nuevo Reglamento de Facturación” Revista Estrategia Financiera Nº 203 (2004).
- Coautor del Manual “Impuesto sobre el Valor Añadido” publicado por el Instituto de Estudios Fiscales (Manuales de la Hacienda Pública) en 2006;
- “El nuevo régimen de grupo de entidades en el IVA” Cinco Días (2007).
- Coautor “Expediente de fraude de Ley en estructura apalancada: prescripción. Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de julio de 2014, dictada en el recurso de casación número 581/2013. Colección Anuarios. 2015 Práctica Fiscal para Abogados. Los casos más relevantes en 2014 de los grandes despachos.
En el apartado de Conferencias y Seminarios, cabe citar algunos:
- Seminario sobre “Casos prácticos en comercio intracomunitario”, organizado por Garrigues (2002).
- Seminario sobre “La Globalización y Libertad de Movimiento de Capitales”, organizado por la Secretaría de Estado de Hacienda (2002).
- Jornada sobre la Ley de Concesiones que organizan Especial Directivos y Contratación Administrativa Práctica de CISS en Madrid sobre los aspectos fiscales de la Ley Reguladora de la Concesión de Obras Públicas (2003).
- Seminario sobre “La Nueva Factura Digital: una revolución administrativa y de gestión. Aspectos fiscales”, organizada por AECOC (2003).
- Seminario sobre “IVA Intracomunitario: prestaciones de servicios – regla de cierre”, organizado por IFAES (2003).
- Ponencia sobre “El IVA y los servicios de Factoring” (2003)
- Charla sobre “Efectos de la sentencia del TJCE en las operaciones realizadas por entidades de factoring” (2003).
- Seminario sobre las Novedades Fiscales en el sector farmacéutico para el ejercicio 2004.
- Curso sobre “El IVA y la planificación Internacional”, organizado por el Centro de Estudios Garrigues (2004).
- Seminario sobre “Nuevo régimen de facturación – Aspectos prácticos”, organizado por Garrigues en el Hotel Palace (2004).
- Participación en curso de Alta Especialización en Fiscalidad Internacional (2004).
- Moderador en el Foro Fiscal celebrado sobre ”Novedades Fiscales que afectan al IVA aplicable a los servicios y operaciones intracomunitarias”, organizado por Cibernos TV (2004).
- Ponencias sobre “Novedades 2004 del IVA en los servicios de factoring” y “Reglamento de facturación: Especialidades para el sector financiero” (2004).
- Curso de IVA para clientes con la participación de ponentes de la Administración Tributaria, clausurado por D. José Manuel de Bunes, Director General de Tributos, organizado por Centro de Estudios Garrigues (2004).
- Seminario sobre IVA intracomunitario “Reglas de localización en prestaciones de servicios”, organizado por IFAES (2004).
- Seminario sobre la “Nueva legislación de facturación: cambios y oportunidades” (2004).
- Ponencia sobre aspectos fiscales en la operativa del confirming y responsabilidad subsidiaria.
- Participación en el curso de verano de la Fundación General de la Universidad Complutense “Fiscalidad internacional y Unión Europea” (2005) y “El IVA y vinculación” (2006).
- Participación en el I Encuentro Financiero, organizado por Garrigues para Bancos y Cajas (2006).
- Ponencia CUNEF “El IVA y el sector financiero” (2006).