Publicaciones Resolución de Conflictos: Litigación y Arbitraje
El Tribunal Supremo da un vuelco inesperado al régimen legal de la remuneración de los consejeros ejecutivos
La sentencia del Tribunal Supremo de fecha 26 de febrero de 2018 modifica la interpretación efectuada por la gran mayoría de la doctrina científica y la Dirección General de los Registros y del Notariado en resolución de fecha 17 de junio de 2016,...
Los programas de prevención de delitos - artículo de Clara Blanc López (asociada principal del dpto. Litigación y Arbitraje Barcelona)
Los programas de prevención de delitos son a día de hoy una realidad en la mayor parte de las empresas grandes de nuestro país, mientras que la pequeña y mediana empresa, que integra la mayor parte del tejido empresarial, se encuentra todavía en...
Una reforma necesaria de la Ley Concursal
Artículo de Manuel Martín Zlolniski, asociado sénior del departamento de Litigación y Arbitraje
Inversores en pleitos (‘Third Party Funding’), ¿cuándo, cómo, cuánto?
En el contexto de los últimos escándalos financieros, demandas colectivas, pérdidas y reclamaciones millonarias, etc. que aparecen a diario en los medios de comunicación, han surgido diversas informaciones relativas a fondos de inversión que se...
¿Vuelve la cámara oculta?
Sabido es que el Derecho no es una ciencia exacta, sino que muchas cuestiones son discutibles, también cambiantes de acuerdo con la evolución de la realidad social, y que existen por lo general muchos matices. Si esto es así con carácter...
La responsabilidad ante un ciberataque
La industria del turismo se ha transformado debido a las necesidades que nacen en un mercado globalizado; gracias al intenso proceso de transformación digital que está atravesando nuestra sociedad actual, el cliente es multicanal y los canales de...
Colombia - La magia de Blockchain
Blockchain es un sistema novedoso para la realización y verificación de transacciones u otras modalidades de intercambio de valores, que se basa en la creación de una lista creciente de bloques de información que se unen entre sí mediante el uso de...
España - Entra en vigor la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo
El 4 de noviembre de 2017 se publicó en el BOE la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución...
España - Locales de negocio: desistimiento del arrendatario
Recientes pronunciamientos de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo han terminado por definir el régimen aplicable a la finalización de los contratos de arrendamiento para uso distinto de vivienda (y, por tanto, aplicable a los locales de negocio...
España - Riesgos derivados de la era digital: responsabilidad legal del empresario ante un ciberataque
El intenso proceso de transformación digital que está sufriendo nuestra sociedad actual impone a las empresas la necesidad de adaptar sus modelos de negocio para responder así a las nuevas necesidades que nacen en un mercado globalizado. En este...
El pacto comisorio en el contrato de hipoteca
A cuatro años de la entrada en vigencia de la ley de 1676 de 2013, no es claro que la norma haya cumplido con su promesa de promover y facilitar el acceso al crédito y, profundizar la bancarización. Dicha situación puede ser entendible, teniendo en...
Diferencias económicas en los matrimonios y las parejas de hecho
El artículo 32 de la Constitución Española reconoce el derecho a contraer matrimonio, lo que implica igualmente el derecho a no contraerlo, pudiendo dos personas constituir, mediante una unión afectiva y estable, una relación análoga a la conyugal,...