Publicaciones Propiedad Industrial e Intelectual
El copyright digital despega en Europa
En un año en que los europeos conmemoramos el 60 aniversario de la Comunidad Económica del Carbón y el Acero (germen de nuestra Unión Europea), la Comisión Juncker quiere ampliar el mercado único y expandirlo al territorio digital. Internet no es...
Una nueva sentencia sobre keywords
La irrupción de las nuevas tecnologías –en especial, de internet- ha transformado en muchos aspectos las formas de hacer publicidad. Uno de los ejemplos más paradigmáticos de esta “nueva publicidad” son los enlaces patrocinados que...
Nuevas reglas para patentes laborales
El pasado 1 de abril entró en vigor la nueva Ley de Patentes, de 25 de julio de 2016, que sustituye a la anterior de 1986. En una época en la que las instituciones públicas y los empresarios apuestan por un cambio de modelo económico, impulsando...
La Ley de Patentes
El pasado 1 de abril entró en vigor la nueva Ley de Patentes 24/2015, que introduce reformas significativas en la regulación de esta área del Derecho de Propiedad Industrial. La actual Ley servirá para modernizar y equiparar al resto de regulaciones...
El fin del canon en los hoteles
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en su reciente sentencia de 16 de febrero de 2017, rechaza que los hoteles deban pagar canon a las sociedades de gestión de derechos de autor por la difusión en las habitaciones de programas de...
Derecho de autor en la industrial cultural
A lo largo de su historia, España, un país con una historia rica y compleja, una lengua y una literatura universales y una de las pinacotecas más prestigiosas del mundo, se ha permitido el lujo de desdeñar el único activo que la hacía singular: su...
Amigos de la verdad: los límites de las fake news
En Derecho no existe la posverdad, existe la verdad. No caben los hechos alternativos, sino únicamente los hechos. Y tampoco existen las llamadas fake news, sino las noticias inveraces. A raíz de las últimas elecciones estadounidenses, el debate...
¿Es legal la reventa "online"?
El fenómeno de la reventa ‘online’ se ha convertido en los últimos años en un auténtico quebradero de cabeza para los organizadores de eventos que, ante un marco legal desfasado, se ven obligados a adoptar nuevas estrategias para evitar...
Los límites del derecho del obtentor
El derecho exclusivo del obtentor a explotar comercialmente una variedad vegetal encuentra dos importantes límites legales: la “excepción del agricultor” y el “privilegio del obtentor”.
Enlazar o no enlazar, ésa es la cuestión
El TJUE declara que enlazar con finalidad lucrativa a contenidos no autorizados por el autor constituye una infracción del copyright
Los efectos del Brexit en la propiedad industrial e intelectual
La potencial salida del Reino Unido de la Unión Europea, tras el referéndum del 23 de junio de 2016, puede afectar de manera muy relevante al sector de la propiedad industrial e intelectual al tratarse de un área con una elevada unificación. Aunque...
La protección de los secretos de empresa
En la búsqueda de una ventaja que posicione a una empresa frente al resto de sus competidores, el sector empresarial ha tomado razón de la importancia que para la rentabilidad de sus proyectos supone invertir en investigación e innovación, mejorando...