Publicaciones Administrativo y Constitucional
COVID-19: Las empresas afrontan la reactivación de las actividades no esenciales, las novedades en plazos administrativos y procesales y la renegociación de contratos
El terreno laboral está marcado esta semana por la vuelta a la actividad de las actividades no esenciales y algunas nuevas medidas como los aplazamientos de las cuotas de la Seguridad Social o la compatibilización de la actividad agraria con...
COVID-19: Así quedan afectados los plazos administrativos y procesales con motivo del estado de alarma
Como consecuencia del estado de alarma decretado por la crisis desatada por el COVID-2019, el Real Decreto 463/2020, modificado por el Real Decreto 465/2020, ha establecido determinadas medidas relativas a los términos y plazos procesales y...
COVID-19: La Comisión Regulatoria de Energía de México amplía el periodo de suspensión de plazos
Con el objeto de mitigar la propagación del COVID-19, la Comisión Permanente de la CRE (Comisión Regulatoria de Energía) determinó ampliar el periodo de suspensión de plazos y términos de todos los actos y procedimientos ante la CRE.
COVID-19: La Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México especifica las actividades esenciales
La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) un acuerdo por el que se precisan las actividades esenciales competencia de la SCT. Esto con motivo del acuerdo publicado...
COVID-19: Principales disposiciones adoptadas en Colombia ante la declaratoria de estado de emergencia económica, social y ecológica
Con ocasión de la Declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica a través de la expedición del Decreto 417 de 2020, se ha suscitado la expedición de una gran cantidad de normas que tienen como objetivo controlar y convivir con...
COVID-19: El CGPJ propone un plan de choque para evitar el colapso de la Justicia tras el fin del estado de alarma
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elaborado una propuesta con más de un centenar de medidas entre las que destaca la habilitación del mes de agosto. La propuesta se presentará al Ministerio de Justicia para contribuir al plan de...
COVID-19: El Servicio Nacional del Consumidor de Chile publica la circular interpretativa sobre contratación a distancia
El SERNAC publicó, con fecha 7 de abril, la circular interpretativa sobre contratación a distancia durante la pandemia provocada por el COVID- 19.
COVID-19: Eventuales supuestos de responsabilidad patrimonial de la Administración por la gestión de la crisis sanitaria
Uno de los previsibles efectos jurídicos de la crisis sanitaria generada por el Covid-19 será que, en el momento adecuado, se revisen muy detalladamente, desde la perspectiva de la responsabilidad patrimonial de la Administración (RPA), tanto las...
COVID-19: Las empresas deberán estar atentas a las nuevas moratorias y aplazamientos, así como al análisis de su situación financiera y patrimonial, entre otras cuestiones
Las novedades regulatorias que afectan a las empresas se están aprobando de forma constante y continuada. Semana a semana, Garrigues ofrece un resumen de las principales cuestiones que deben tener en cuenta las empresas a lo largo de los próximos...
COVID-19: Estas son las novedades para la contratación pública derivadas del Real Decreto-ley 8/2020 y del Real Decreto 463/2020
Las medidas urgentes y extraordinarias aprobadas por el Gobierno de España incluyen previsiones singulares de cara a la licitación y a la ejecución de determinados tipos de contratos del sector público.
COVID-19: México declara la Emergencia Sanitaria y establece acciones extraordinarias
El Consejo de Salubridad General del Gobierno Federal de México publicó, el pasado 30 de marzo de 2020, en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la...
COVID-19: Estas son las principales novedades que introduce el Real Decreto-ley 11/2020
Analizamos las medidas que incorpora el Real Decreto-ley 11/2020, desde todos los ángulos del Derecho empresarial: mercantil, tributario, laboral, reestructuraciones e insolvencias, procesal y administrativo.