Publicaciones Administrativo y Constitucional
COVID-19: Principales disposiciones adoptadas en Colombia ante la declaratoria de estado de emergencia económica, social y ecológica
Con ocasión de la Declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica a través de la expedición del Decreto 417 de 2020, se ha suscitado la expedición de una gran cantidad de normas que tienen como objetivo controlar y convivir con...
COVID-19: Las empresas afrontan nuevas medidas laborales, el primer tramo de avales y el inicio de la campaña de la renta, entre otras cosas
El endurecimiento de las medidas de confinamiento en España y, como consecuencia, el cierre de toda actividad empresarial no considerada esencial, hace imprescindible tener muy presentes esta semana las medidas aprobadas en el ámbito laboral. En el...
Newsletter Medio Ambiente - Febrero-Marzo 2020
El impacto del COVID-19 en el Derecho de Consumo: la suspensión del derecho de desistimiento y otras medidas relevantes
Con la declaración del estado de alarma, las empresas deberán tener en cuenta que se han adoptado diversas medidas para paliar los efectos de la crisis sanitaria que afectan a sus relaciones con los consumidores, en particular,...
COVID-19: Perú suspende durante 30 días hábiles la tramitación de procedimientos administrativos y de cualquier índole
El 20 de marzo se publicó el Decreto de Urgencia No. 029-2020, en el cual se establece la suspensión por treinta (30) días hábiles del cómputo de los plazos de inicio y de tramitación de los procedimientos administrativos y procedimientos de...
COVID-19: La Superintendencia de Medio Ambiente de Chile toma medidas ante la emergencia sanitaria
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), mediante resoluciones de fecha 19 y 23 de marzo, adoptó diversas medidas en el contexto de la emergencia sanitaria del COVID-19. Las detallamos a continuación.
COVID-19: ¿De qué deben estar pendientes las empresas en España en los próximos días?
La alerta sanitaria mundial provocada por la expansión del nuevo coronavirus denominado SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19, está planteando grandes retos a las empresas. Gobiernos de todo el mundo están afrontando la situación con la...
COVID-19: Perspectivas legales a considerar en Latinoamérica
El impacto de la actual crisis sanitaria que afronta el mundo por cuenta del COVID-19 (coronavirus) en el ámbito empresarial puede generar consecuencias legales desde el punto de vista contractual, procesal, laboral, regulatorio que requiere un...
COVID-19: La Comisión Europea adopta un marco temporal para la autorización de ayudas de estado
El 19 de marzo de 2020 la Comisión Europea ha emitido una comunicación por la que se establece un Marco Temporal que permitirá autorizar con mayor flexibilidad y rapidez la concesión de ayudas estatales destinadas a respaldar la economía en el...
COVID-19: Se publica el Real Decreto que declara el estado de alarma
El 14 de marzo de 2020 se ha publicado el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
A vueltas con la supletoriedad del Derecho Civil y las lagunas del Derecho Administrativo
En un breve período de tiempo, el Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias en las que se realiza una aplicación divergente del criterio sobre la supletoriedad del Derecho Civil en la integración de las lagunas del Derecho Administrativo.
Colombia: El plazo para renovar la inscripción en el Registro Único de Proponentes (RUP) finaliza el 7 de abril
El Registro Único de Proponentes (RUP) es un registro público en el cual deben inscribirse todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, con domicilio en Colombia, que estén interesadas en participar en procesos de contratación...