Publicaciones Administrativo y Constitucional
El PERTE Chip: una apuesta por la industria española de microelectrónica y semiconductores
Con su aprobación, el Gobierno pretende dar respuesta en sede nacional a la necesidad de incrementar la capacidad de producción de microchips en la Unión Europea.
Perú: Se publican las Metodologías para la evaluación de impactos del AIR Ex Ante
La Presidencia del Consejo de Ministros publicó la Resolución Ministerial 141-2022-PCM que aprueba la guía “Metodologías para la evaluación de impactos del AIR Ex Ante”, según lo previsto en el Reglamento de Mejora Regulatoria y...
Perú: Se introducen cambios normativos que facilitan la recepción de documentos digitales en la administración pública
Se modifica la Ley de Procedimiento Administrativo General en Perú, con la finalidad de introducir cambios que faciliten la recepción de documentos digitales en las entidades públicas.
La propuesta de nueva Constitución chilena fomenta la descentralización del país en favor de un Estado regional
La reconfiguración de los nuevos órganos superiores de las regiones autónomas y las municipalidades, y los tres nuevos consejos (social regional, de gobernaciones y de alcaldes y alcaldesas) son algunas de las principales novedades que plantea el...
La contrarreforma del sector eléctrico en México, en el punto de mira: estado de situación
El sector eléctrico está siendo uno de los focos de atención más importantes en México en los últimos años y actualmente, a raíz de los cambios (señaladamente la pretendida reforma constitucional) que viene intentando implementar el Gobierno. A...
Economía circular: ¿qué es y cómo podría beneficiar a Latinoamérica?
La economía circular se presenta como una alternativa al actual modelo de producción y consumo. Busca disociar la actividad económica del consumo de recursos finitos y transitar al uso de fuentes renovables de energía. Es un concepto económico que...
La Suprema Corte de Justicia de México sobresee las controversias constitucionales sobre la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica
El máximo tribunal de la nación no ha analizado el fondo de los asuntos al considerar que quienes habían promovido las controversias constitucionales no contaban con el interés legítimo necesario para hacerlo.
Presente y futuro de la infraestructura social en Latinoamérica
El desarrollo de proyectos de infraestructura social se encuentra en pleno crecimiento en Latinoamérica. Algunas herramientas innovadoras como las asociaciones (o alianzas) público privadas cobran fuerza como una opción cada vez más atractiva en la...
Newsletter Garrigues Sostenible - Abril 2022
En esta newsletter recopilamos las novedades legales más relevantes en materia ESG en España, publicadas por Garrigues.
México: la Cámara de Diputados desechó la reforma constitucional en materia eléctrica
La votación de la iniciativa que, entre otras medidas, pretendía otorgar una participación mayoritaria y ventajosa a las empresas estatales, no logró alcanzar la mayoría calificada de dos tercios que prevé la Constitución Federal.
México: La Comisión Reguladora de Energía publicó nuevas reglas para la tramitación de permisos para generar energía eléctrica
Las novedades se traducen en un aumento de la carga regulatoria: se incrementan los requisitos para acreditar las capacidades legal, técnica y financiera de los solicitantes y las obligaciones que estos asumen al otorgarse el permiso.
El PERTE Aeroespacial: una apuesta por la innovación de un sector en proceso de transformación
El Consejo de Ministros aprobó el 22 de marzo el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la industria aeroespacial española, con una inversión pública total aproximada de 2.193 millones de euros.