Publicaciones Laboral
No todo vale cuando se teletrabaja: la justicia marca las líneas rojas del trabajo en casa
El auge del teletrabajo ha hecho que aumente también la casuística que llega a los tribunales en torno a las condiciones del trabajo en remoto. Analizamos algunas de las polémicas que ya han resuelto los órganos judiciales.
Se acuerda el cese de las medidas laborales extraordinarias relacionadas con la COVID-19
La norma declara la finalización de la situación de crisis sanitaria y pone fin a la aplicación de medidas extraordinarias como las relacionadas con la distancia de seguridad interpersonal mínima de 1,5 metros entre los trabajadores o la...
Nuevas medidas laborales para la conciliación de la vida familiar: los trabajadores tendrán más permisos retribuidos y más opciones de jornada a la carta
El Real Decreto-ley 5/2023 transpone, entre otras, la Directiva de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores que antes de la disolución de las Cortes se encontraba en tramitación parlamentaria en el...
¿Es posible despedir por correo electrónico?
‘Tiene un nuevo ‘email’. Asunto: está usted despedido’. Correos electrónicos como este pueden ser válidos si se puede acreditar que el empleado lo ha recibido y que esta es la vía de comunicación habitual entre las partes.
La AEPD aclara que el responsable del tratamiento de los datos a efectos de los canales de denuncia es la sociedad y no el órgano de administración
En un reciente informe, la Agencia Española de Protección de Datos rectifica su posición inicial y exime a los órganos de gobierno de las compañías de cualquier responsabilidad relacionada con la privacidad a la hora de aplicar la Ley 2/2023, ...
Obligaciones básicas en materia de igualdad y diversidad, de un vistazo
La proliferación de normativa en materia de igualdad y diversidad ha hecho que las empresas deban estar atentas a toda una serie de obligaciones. Ofrecemos un resumen esquemático con lo esencial para el correcto cumplimiento.
El salario mínimo en Chile alcanzará los 500 mil pesos en 2024
El Gobierno aprobó la Ley que reajusta el salario mínimo de manera progresiva, comenzando por $440.000 en mayo de 2023 y alcanzando los $500.000 en julio de 2024.
Se publica el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (V AENC)
El acuerdo está suscrito por CEOE y CEPYME y las organizaciones sindicales CC.OO. y UGT y tiene por objetivo impulsar la negociación colectiva.
Canales de denuncia en las empresas: las claves de la nueva Ley de protección al informante desde todos los ángulos
La nueva Ley de protección al informante obliga a las empresas a contar con un canal de denuncias. Lo analizamos desde diferentes puntos de vista (laboral, protección de datos, penal, gobierno corporativo y prevención del blanqueo de capitales).
El marco laboral: entre el caos normativo y la demolición del modelo tradicional de relaciones laborales
Solo en el año 2022 y en lo que llevamos de 2023 ha habido, al menos, diez modificaciones normativas importantes de cuestiones laborales en normas no específicamente laborales. Y están en cartera algunos proyectos que no renuncian a establecer...
Newsletter Laboral - Mayo 2023
En este nuevo número de nuestra Newsletter Laboral destacamos el artículo de Federico Durán: 'El marco laboral: entre el caos normativo y la demolición del modelo tradicional de relaciones laborales'; y las novedades legales más relevantes en el...
La UE ahonda en los principios de transparencia e igualdad retributiva entre hombres y mujeres y en el fomento de la igualdad real de las personas con discapacidad
Se ha publicado la directiva que refuerza la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor a través de medidas de transparencia retributiva y de mecanismos para su...