Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Publicaciones Tributario

  • COVID-19: El CGPJ propone un plan de choque para evitar el colapso de la Justicia tras el fin del estado de alarma

    El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elaborado una propuesta con más de un centenar de medidas entre las que destaca la habilitación del mes de agosto. La propuesta se presentará al Ministerio de Justicia para contribuir al plan de...

  • COVID-19: Principales disposiciones adoptadas en Colombia ante la declaratoria de estado de emergencia económica, social y ecológica

    Con ocasión de la Declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica a través de la expedición del Decreto 417 de 2020, se ha suscitado la expedición de una gran cantidad de normas que tienen como objetivo controlar y convivir con...

  • COVID-19: Recomendaciones fiscales para los contribuyentes

    Es un hecho evidente que las empresas alrededor del mundo han empezado a experimentar el impacto económico que dejará a su paso la pandemia del COVID-19. Pese a esta realidad, el Gobierno mexicano, a nivel federal, ha decidido no otorgar...

  • COVID-19: Dudas sobre las reglas de cómputo de plazos en los procedimientos tibutarios, tras el RDL 11/2020

    El Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, ha dado respuesta a algunas dudas que se habían planteado sobre las reglas de cómputo de determinados plazos en el ámbito de los procedimientos tributarios, tras las medidas de suspensión aprobadas en las...

  • COVID-19: Las empresas deberán estar atentas a las nuevas moratorias y aplazamientos, así como al análisis de su situación financiera y patrimonial, entre otras cuestiones

    Las novedades regulatorias que afectan a las empresas se están aprobando de forma constante y continuada. Semana a semana, Garrigues ofrece un resumen de las principales cuestiones que deben tener en cuenta las empresas a lo largo de los próximos...

  • COVID-19: La Comisión Europea concede la franquicia de derechos de importación y la exención en IVA a la importación de mercancías necesarias para combatir la pandemia

    La Comisión Europea ha publicado el 3 de abril de 2020 la Decisión (UE) 2020/491, que concede franquicia de derechos de importación y exención de IVA a la importación de mercancías necesarias para combatir los efectos del COVID-19. Esta Decisión...

  • COVID-19: Aragón adopta nuevas medidas temporales y excepcionales para la presentación y pago de impuestos

    El Director General de Tributos de Aragón ha dictado una resolución por la que se prorroga por un mes más la ampliación de plazos para la presentación y pago de determinados impuestos y se adoptan medidas adicionales de extensión de plazos.

  • COVID-19: La Comisión Europea amplía y flexibiliza el marco temporal para la autorización de ayudas de estado

    El 3 de abril de 2020 la Comisión Europea ha anunciado la adopción una modificación por la que se amplía y flexibiliza el Marco Temporal adoptado el 19 de marzo de 2020 para facilitar que los Estados miembros puedan dar ayudas de Estado a la...

  • COVID-19: Vizcaya aclara cómo interpretar las medidas tributarias excepcionales

    El 5 de abril de 2020 se ha publicado la Instrucción 3/2020, de 3 de abril, en la que se dan criterios de interpretación en relación con las medidas tributarias excepcionales establecidas en el Decreto Foral Normativo 1/2020 (vea nuestra alerta aquí...

  • COVID-19: Canarias reduce las cuotas fijas de la Tasa Fiscal sobre los juegos de suerte, envite o azar

    El 3 de abril de 2020 se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias el Decreto ley 4/2020, de 2 de abril. En el ámbito tributario se reducen las cuotas de la Tasa Fiscal sobre los juegos de suerte, envite o azar para mitigar las consecuencias...

  • COVID-19: Vizcaya realizará sus notificaciones de forma excepcional por vía telemática hasta el 1 de junio

    Considerando que la posibilidad de realizar notificaciones en el domicilio es complicada en la situación actual, se establece un sistema de notificación telemática excepcional para todos los contribuyentes.

  • La exención de IRPF en los despidos improcedentes en el período de estado de alarma

    El artículo 7.e) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF), establece una exención que se aplica sobre las indemnizaciones por despido o cese, cuando se cumplen los siguientes...