Publicaciones Mercantil y Fusiones y Adquisiciones
Financiación alternativa a emprendedores (Crowdfunding)
La crisis y las dificultades de los bancos para conceder préstamos, ha provocado el nacimiento de nuevas vías de financiación que permitan iniciar una actividad sin tener que recurrir a entidades financieras, habiendo surgido las plataformas de...
Más regulación agroalimentaria
Con la Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria (“LMCA”) se inició una profunda transformación regulatoria de una industria estratégica para España en general y para la Comunidad Valencia y la...
Ley de fomento de la financiación empresarial
Con fecha 28 de abril de 2015 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial (“Ley 5/2015” o la “Ley”).
Nuevo marco legal de la titulización en España. Novedades de la Ley 5/2015, de fomento de la financiación empresarial
La Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial, publicada con fecha 28 de abril de 2015 en el Boletín Oficial del Estado, viene a establecer un nuevo marco normativo de la titulización en España.
Nuevo marco legal de la emisión de obligaciones (Ley 5/2015)
Desde hace ya varios años, el legislador ha pretendido fomentar el acceso a los mercados de capitales de las empresas españolas con diversas iniciativas y con el objetivo de promover la diversificación de sus fuentes de financiación.
Instrucción de 12 de febrero de 2015 sobre legalización de libros de los empresarios en aplicación del artículo 18 de la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
El BOE de 16 de febrero de 2015 publica la Instrucción de 12 de febrero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado (la “Instrucción”), sobre legalización de libros de los empresarios, en aplicación del artículo 18...
Aspectos legales en el marco de la financiación de las Startups...
Es evidente que hay un auge de emprendedores y un claro apogeo de las startups.Desafortunadamente, he detectado que las startups suelen enfocarse en la ejecución de su proyecto prescindiendo de una asesoría jurídica en su desarrollo. Es indiscutible...
La nueva reserva de capitalización
Entre las modificaciones que presenta la nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) se encuentra la reserva de capitalización que viene a sustituir a la deducción por reinversión de beneficios, derogada por la nueva LIS, y pretende incentivar el...
El proyecto de Ley de inversión extranjera: la reforma china sobre la inversión extranjera
El Ministerio de Comercio de la RPC (“MOFCOM”) ha publicado recientemente un borrador sobre la Ley de inversión extranjera (“Proyecto”). El Proyecto pretende estimular y liberalizar la inversión extranjera en China y también...
Modificación de la Ley de Sociedades de Capital
En el acervo empresarial se ha venido entendiendo como “Gobierno Corporativo” un conjunto de normas dirigidas a la correcta gestión de la sociedad, normas que han adquirido especial relevancia pública por diferentes cuestiones de...
Las startups son un entorno complejo y lleno de innovación donde resulta vital que el abogado entienda el negocio
A fecha de hoy el tejido empresarial está inmerso en un cambio de paradigma y nos vemos obligados a desarrollarnos en un entorno de pluralidad cultural, política y multi-jurisdiccional. Cuando la crisis económica alcanza su punto álgido, como ha...
Recomendaciones específicas en materia de Responsabilidad Social Corporativa del nuevo Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas
Una de las novedades más significativas del nuevo Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas, hecho público por la Comisión Nacional del Mercado de Valores con fecha 24 de febrero de 2015, es la inclusión de un principio específico (el...