Publicaciones Bancario y Financiero
Colombia: El Gobierno busca modificar las normas relacionadas con corresponsales, cuentas de ahorros electrónicas, depósitos electrónicos y crédito de bajo monto
El Gobierno colombiano publicó el proyecto de decreto que crea la figura de la corresponsalía móvil, propone unificar la regulación de los productos pasivos simplificados y se modifica la regulación de los créditos de consumo de bajo monto.
La financiación será sostenible o no será
Artículo de Gonzalo García-Fuertes, socio del Departamento Mercantil de Garrigues en Madrid ('Expansión').
Préstamos bancarios a ‘startups’ de la UE: ¿y por qué no?
Una vía para impulsar la economía digital en la UE sería fomentar que los bancos europeos ofrezcan préstamos a los nuevos negocios. Para ello, es necesario que las entidades mismas conozcan el venture debt y otros posibles productos y que las...
PSD2: cuenta atrás para los planes de migración hacia la nueva normativa de pagos electrónicos
Desde el 14 de septiembre, los proveedores de servicios de pago electrónicos deben garantizar la autenticación reforzada del cliente, una medida para la que el Banco de España ha concedido una prórroga.
Colombia expide tres decretos que modifican los requerimientos de patrimonio de algunas entidades financieras
El Gobierno colombiano expidió los Decretos 1420 de 2019, 1421 de 2019 y 1349 de 2019, modificando los requerimientos de patrimonio para administradores de activos de terceros, establecimientos de crédito y entidades aseguradoras, con la finalidad...
Se regula en Colombia la transferencia temporal de valores e inversiones en participaciones emitidas por ETF’s
Con la expedición del Decreto 1351 de 2019 se modificaron algunas disposiciones del Decreto 2555 de 2010, relacionadas con inversiones en participaciones emitidas por fondos bursátiles, las operaciones de transferencia temporal de valores en el...
La Superintendencia Financiera de Colombia busca modificar instrucciones relacionadas con la administración del riesgo de lavado de activos y de financiación del terrorismo
La Superintendencia Financiera de Colombia emite este proyecto de circular externa, con la finalidad de promover la innovación e inclusión financiera, mediante el desarrollo de tecnologías y el mejoramiento de las instrucciones existentes.
EURIBOR: el euro evita lo peor, pero queda mucho por hacer
Dos pasos cruciales para la ordenada implementación de un nuevo índice EURIBOR que cumpla con el Reglamento europeo sobre índices de referencia (BMR) acaban de darse. Por un lado, el administrador de EURIBOR, la entidad EMMI, ha sido autorizada y,...
El Banco Central de Chile aprueba un nuevo sistema integrado de información sobre transacciones de derivados
El objetivo es promover la transparencia y buenas prácticas del mercado, la mejora de la capacidad de toma de decisiones de los agentes del mercado y la contribución a la supervisión de las autoridades respecto de los derivados OTC.
Libra: los aspectos legales y regulatorios serán decisivos para la nueva divisa
La Asociación Libra, fundada por Facebook y otras 27 entidades, pretende promover la construcción de una infraestructura financiera global y emitir desde ella una nueva criptomoneda, Libra, para que múltiples operadores desarrollen operaciones de...
Cataluña recupera la prohibición de constituir sucesivas garantías pignoraticias
El miércoles 26 de junio ha sido derogada la reforma en virtud de la cual se modificaban algunos aspectos relativos a las garantías pignoraticias en Cataluña. De esta forma, se restablece la prohibición de constitución de sucesivas prendas que...
La competencia en el sector de puertos
Artículo de José Miguel de la Calle, socio del Departamento Administrativo de Garrigues en Bogotá ('Legis Ámbito Jurídico').