Chile: El Banco Central de Chile anuncia la actualización de la regulación sobre adquisición de instrumentos securitizados por parte de Bancos
El 3 de agosto de 2023, el Banco Central de Chile (Banco Central) publicó la consulta de un conjunto de modificaciones a la normativa que regula la adquisición de instrumentos securitizados por parte de las empresas bancarias con el objeto de permitir la denominada autosecuritización o securitización retenida.México: La Cámara de Senadores aprueba iniciativa de reforma a la Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Fondos de Inversión
La iniciativa, que introduce relevantes novedades con el fin de flexibilizar el mercado bursátil mexicano, debe continuar su proceso legislativo, pudiendo sufrir modificaciones antes de ser aprobada definitivamente.Garrigues incorpora como socio a Manuel Groenewold para reforzar el área de bancario y financiero en México
Garrigues refuerza la práctica de bancario y financiero en México con la incorporación de Manuel Groenewold como socio del Departamento Mercantil. Con este nombramiento, que se someterá a la aprobación de una próxima junta de socios, la oficina de Ciudad de México contará con más de 30 profesionales y 8 socios.Garrigues recibe cuatro premios de ‘Latin Finance’ por su trabajo en proyectos e infraestructura
Los ‘Latin Finance Projects and Infrastructure Finance Awards’ premian anualmente a las operaciones más destacadas en el ámbito de proyectos e infraestructura a nivel latinoamericano, en un campo que se considera fundamental para el progreso económico de la región. Cuatro operaciones de financiamientos de proyectos en las que trabajó Garrigues, lideradas desde Chile y Colombia, resultaron ganadoras en esta ocasión.Chile: Se simplifica la inscripción de valores de oferta pública e información al mercado
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) dictó el 31 de agosto de 2022 la Norma de Carácter General (NCG) 486, para simplificar los procesos de inscripción en el Registro de Valores y regular ciertas obligaciones de información al mercado.El Banco Central de Chile modifica normas cambiarias
El 30 de agosto de 2022, el Banco Central de Chile modificó ciertas normas cambiarias con el objeto de permitir un acceso más expedito al Mercado Cambiario Formal (MCF), simplificar el envío de información por parte de entidades no bancarias e incorporar ciertas exigencias en relación con plataformas transaccionales electrónicas.La Superintendencia Financiera de Colombia imparte instrucciones referentes a la emisión de bonos de destinación específica
Mediante la expedición de la Circular Externa 020 de 2022, la Superintendencia Financiera de Colombia modifica el subnumeral 1.3.6.1.2.8 del Capítulo II del Título I de la Parte III de la Circular Básica Jurídica con el fin de incorporar requisitos específicos a las emisiones de bonos de destinación específica.La compleja estructuración de operaciones de crédito con criptomonedas en Colombia
Las monedas virtuales o criptomonedas aún no están reguladas en Colombia como moneda en el ordenamiento jurídico local. Esto hace que se planteen varios interrogantes a la hora de plantear la posibilidad de estructurar un contrato de crédito con criptomonedas en el país. En este artículo, comentamos las cuestiones clave a tener en cuenta sobre este tema.