La CNMC publica su guía orientativa sobre la cuantificación de daños por infracciones del derecho de la competencia
El objetivo es facilitar la labor de todas las partes involucradas en procedimientos de litigación ‘antitrust’ (reclamantes, jueces, abogados y peritos), con un doble fin: (i) asistir a los tribunales en este tipo de procedimientos de naturaleza eminentemente económica, y (ii) divulgar buenas prácticas en la cuantificación de daños derivados de infracciones de competencia.Las autoridades de defensa de la competencia pueden declarar la infracción del RGPD por parte de una empresa investigada
El TJUE resuelve que una autoridad nacional de defensa de la competencia está facultada para analizar el tratamiento de determinados datos personales en el marco del examen de un abuso de posición dominante.Defensa de la competencia: nuevos plazos para los procedimientos y el papel de la CNMC en la aplicación de la DMA
El Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, introduce, entre otras novedades, importantes modificaciones en la Ley de Defensa de la Competencia. Los cambios de mayor calado son la revisión de los plazos máximos de los procedimientos, y el establecimiento del papel y capacidades de la CNMC en su cooperación con la Comisión Europea para la aplicación de la DMA.Perú: se precisa el delito por conductas anticompetitivas y se exime al colaborador eficaz en un programa de clemencia
Se ha publicado la Ley 31775 que modifica el Código Penal y acota el delito por conductas anticompetitivas únicamente a los “cárteles duros”, librando además de responsabilidad penal a quien haya conseguido exención absoluta en un programa de clemencia.Chile: Se fijan las tasas de intercambio para tarjetas de débito y crédito
El Comité para la Fijación de Límites a las Tasas de Intercambio establecido el 6 de agosto de 2021 es un organismo técnico y autónomo cuyo objetivo es determinar los límites a las tasas de intercambio aplicables a transacciones con tarjetas, entre emisores y operadores, correspondientes a la venta de bienes o a la prestación de servicios por entidades afiliadas en el país. Luego de más de un año de trabajo, se emitió la resolución que fija las tasas de intercambio.El nuevo Reglamento de Exención por Categorías para Acuerdos Verticales se adapta al auge del comercio electrónico
La Comisión Europea ha publicado el esperado nuevo Reglamento de Exención por Categorías para Acuerdos Verticales (RECAV), que entrará en vigor el próximo 1 de junio. El texto actualiza el tratamiento de los acuerdos verticales en Derecho de la Competencia a la realidad actual de los mercados.