Vizcaya modifica el Reglamento de obligaciones tributarias formales
Entre otras medidas, se desarrollan las obligaciones de información sobre monedas virtuales y se regulan nuevas obligaciones de información para entidades financieras y aseguradoras en relación con el Impuesto sobre el Patrimonio. Además, se extiende la exclusión de retenciones a las instituciones de inversión colectiva extranjeras y se prevé la revocación del NIF para casos de incumplimiento reiterado de la obligación de depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil.País Vasco y Navarra: Se modifican el Convenio Económico con Navarra y el Concierto Económico con el País Vasco
Se incorporan al Convenio y al Concierto las reglas de distribución de competencias en relación con el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas y el Impuesto sobre Envases de Plástico no Reutilizables (y del Impuesto sobre el Depósito de Residuos en Vertederos, la Incineración y la Coincineración de Residuos, en el caso del Concierto). Además, se adapta en ambos casos la concertación del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero.Vizcaya: Se deflactan la escala general de gravamen del IRPF y las tablas de retenciones sobre rendimientos del trabajo
Además, se actualizan las reducciones en base imponible, minoraciones y deducciones de la cuota del IRPF y los coeficientes máximos aplicables para calcular la plusvalía municipal; y se extienden a 2023 diversas medidas destinadas a paliar los efectos de la inflación.Vizcaya y Guipúzcoa amplían, con carácter permanente, los plazos de presentación de las declaraciones de enero
En enero de 2022, Vizcaya y Guipúzcoa ampliaron al 31 de enero de 2022 los plazos de presentación de las declaraciones y autoliquidaciones cuyo plazo ordinario de presentación vencía el 25 de enero. Ahora se prevé que esta ampliación del plazo voluntario de declaración se mantenga con carácter definitivo.Vizcaya refuerza la normativa foral anti-híbridos y la colaboración entre Hacienda y la Seguridad Social
Además, se modifica la exclusión subjetiva a la aplicación de la limitación a la deducibilidad de gastos financieros que, con efectos desde 1 de enero de 2022, se referirá únicamente a las entidades de crédito y aseguradoras.Se modifica el Convenio Económico entre el Estado y Navarra
Entre otras medidas, se incorpora la distribución de competencias entre el Estado y Navarra en relación con los impuestos creados en los últimos ejercicios y se introducen novedades en los puntos de conexión de otros impuestos. Además, se eleva de siete a diez millones el volumen de operaciones que determina (junto con otras circunstancias) la tributación en Navarra o en territorio común a efectos del Impuesto sobre Sociedades y del IVA.